domingo, 26 de julio de 2020

parte 2: Location: the gates of your heart

tell us why they say. first time never counts. but for you, it’s the only one that did. How your bad dreams are. you standing halfway at the bridge you once gave away your first kiss. only to find out it burned. Some things we write to keep alive. sometimes paper it’s the only graveyard I can afford. we learn to live with the expectations on our shoulders. no wonder why moving on is a question. it’s not hard. it’s heavy. Someday we will be refugees too. we ran out of second chances. Don’t say the L word. I tried to write to you. but I don’t think you’ll be getting any letters in Hell. I’ll confess my sins if God puts a plea bargain on the table. I have a thing for men whose hands shake while praying. I leave a piece of me in any place I feel sad in. my lies follow me to every town. a little dose of drama to spice things. Used to fuck things up. your heart like a ticking bomb. each beat it takes. I feel it’ll set it off. don’t talk about forever when you can’t even stay the night. I’m future-blind. they say when you can’t see the future you’re bound to die. Have been trying to contact you. maybe I got the number wrong. or the phones are way too busy in hell. either way, I’ll stop. You wouldn’t have wanted me to understand. that not all birds sing happy songs. not all princesses get a happy ending. the body buried in your backyard... babe it is just a symptom. What’s your illness?. I’m sorry but. who started the rumor that time heals everything? It should be almost anything. it should be ‘when it wants to’. cuz time stretches its hours... just to see you cry. you wake up. suddenly you are on the same bridge. you once gave true love's kiss. the love you felt. also the fear. tell us why the love faded. but the fear stayed in. Past the invitation. I stood @ the gates of your heart for so long. I’m sorry they never opened for me. r

Cemetery

You keep telling yourself it's all going to be fine

but how long have you been wearing thin?

do you ever believe it?


You think of yourself as reckless

taking a walk to the cemetery

to look at the graves,

thinking

of all the funerals you could've cried in

but didn't attend.


How many versions of you have died?

I found you in the cemetery looking for who you used to be

tombstones as open books but you don't know how to read

thinking of all the wakes you skipped.


tell us about the day your father found you

digging a grave in the backyard of his house

you still haven't told us for whom it would have been

I always assumed you were trying to bury your feelings

at least I wanted to believe

just promise to go back and say you are sorry.


I know you left for good reasons

I just keep on looking for them

how many times can you visit a tomb? before you realize it's too late


they say it takes time

but how long?

seasons keep changing but your heart does not thaw.

I still visit your tomb from time to time

after all

it is the only place my heart is listened.

viernes, 22 de mayo de 2020

I still remember the day someone told me after the fifth I wouldn’t feel a thing and now I don’t

So... how many years have passed since you told yourself never to love someone who couldn’t make you a priority? Have you been able to?
Your blood screams attention
Will the reflection ever be enough?
Everyone talks about demons now
Tell them the story of the ones who tuck you in bed & know your whole name
That they don’t let you forget
like the time you called 911 to report a crime
and when arrived they saw nothing.

If these wounds could talk
They’d be enough expert evidence to the cops
when they said you were just changing skins trying to justify
"miss, we cannot arrest someone from killing the old you. if your heart's still beating, you count as alive".
"doesn't it matter how I feel, officer?" dead inside.

Tell us why you write poetry 
What are you trying to puke?
Why do you wash your hands above average? what are you trying to erase?
tattoos are forever, memories too.

Do you remember the first time you dug a hole in your heart to harbor someone?
How long has it been empty?
Did anyone ever stay long enough to fill in the void just yet?
Therapist keeps waiting for you to tell her how you feel
do you even feel anything?

Now every time I remind myself I never used to be this way... I remember what happened:
One day I played dead inside a pool so hard I couldn’t get out 
since then I’m missing something 
but I cannot tell which part of me drowned so deep my hands reached the bottom made of concrete 
"Does everyone have a huge space in their chest or is it just me?"
One day I just stopped checking in for a heartbeat
It’s a place inside me that even God doesn’t dare to touch
I can't love the way I used to.

I remember how dark it gets when you tell someone and they say "wait, I don't get it"
one day I simply stopped telling that scene. 
you know you’re fucked but who dares to judge?
I spend my life trying to imitate someone in a picture I like only to discover I’ll never be like them and that’s the same in love
the first time you said “I love you too
... I knew it was the worst thing I could ever hear.

The war is over and the battles are in your head
countries have found better things to fight for
maybe you should too
Somehow your heart whispers inside “baby, it’s time to go back home” 
but I can't tell
which city that's in anymore.

who's telling you to be safe?
someone has to tell you to be safe
but it won't be me.

domingo, 29 de marzo de 2020

Cuarentena. Introspección. Aislamiento. (En ese orden).

Amigos... lectores... gente ajena a mi... stalkers. He vuelto. 
Nuevo año, nueva yo; mismo sentimiento por escribir.
Ya era hora de volver a platicarles mis anécdotas a través de esta plataforma. No puedo hacer más que insistir en estos tiempos donde todo es audio o vídeos, lo importante que es volver y re-conectar con lo que fuimos: las letras (ya sé, me paso de melodramática). No fue mi intención dejar pasar tanto tiempo entre blog y blog, pero a veces la rutina te succiona e innovar cada vez es más difícil. También, es que sentarse a traducir tus sentimientos a palabras -diferentes- en cada entrada no es cosa de una noche. Me cuesta mucho estar aquí y desnudarme entre párrafos, pero me lo propongo, pues hay mucho que decir.

Nos volvemos a leer en medio de una cuarentena, por la situación a nivel mundial que no nos da opción mas que quedarnos en casa, y solo salir a lo esencial. 
En medio del caos me gustaría empezar por nombrar unas simples cosas por las cuales estoy agradecida:
  • El tener un catálogo de streaming me parece de lo más fancy, para escuchar o ver lo que quieras cuando quieras. Soy vieja (aunque no tan vieja) y me tocó la época donde si querías oír música era comprar un CD y reproducir el mismo álbum. Si querías ver una película debías comprarla o rentarla. Tener esas memorias tan claras me hace darme cuenta lo mucho que hemos avanzado. Es en verdad algo que facilita la vida.

  •  El poder darle un hogar a una mascota, me calienta mucho el corazón. Como muchos de ustedes lectores sabrán, adopté una gatita de 7 semanas con el fin de tener una ‘compañerita’ para el encierro. Se llama michigan (*Ba dum tss*), les dejo una foto de ella, she truly is a blessing.

  • Hobbies. Para mi el canto, la guitarra y el escribir, son indispensables. El arte es la comunicación entre humanos, y creo que en esta situación tan extraordinaria como la cuarentena nos estamos dando cuenta de lo importante que es la creación de contenido; ya sea virtual (vloggers, youtubers), o artistas en sí (escritores, compositores, músicos, cantantes, performers, etcétera). Todos ellos merecen un reconocimiento especial pues diario pasa desapercibido el arduo trabajo detrás de crear.

  • Este tiempo también debería servirnos para hacer mucha introspección. Estar solos es algo inminente, tarde o temprano tenemos que aprender como estar en paz con nosotros mismos y hacerlo bien en el camino..

introspectiva.

La introspectiva por definición designa la idea de «mirar al interior» y desata la narrativa de poder conectar o re-conectar con nosotros mismos.
El tema aquí es subjetivo y no me atrevería a darles una guía de cómo hacer introspectiva y sinceramente, los invito a también usar este tiempo para escuchar nuestro cuerpo, esclarecer la mente y con un poco de constancia cambiemos; desde pensamientos, hábitos, hasta rutinas. Mas que nada escuchar a nuestro cuerpo y como se manifiesta: ansiedad, depresión, pánico, insomnio, urticaria, por nombrar las mas comunes.
Hace un año empecé con este blog que, sin que fuera el motivo ha formado parte de mi introspección. El proceso de identificar, validar, acomodar, y al final traducir las emociones se ve más sencillo de lo que suele ser. Ustedes ven un texto donde yo veo noches en vela redactando y uniendo ideas; a veces ni uno mismo sabe lo que pasa dentro de nuestra mente pero baby steps ¿ok?

Empezaré explicando que últimamente, no me siento yo. Me siento distinta a la persona que yo consideraba ser... 
demasiadas decisiones apresuradas, demasiados cambios, demasiados comienzos. Verán: la cosa con los comienzos es que siempre requieren que algo más termine y en la vida muchos finales son demasiado amargos, especialmente en el amor. No todos los inicios son causa de celebración y no todos los finales son para llorar. Si algo me he resignado es que en realidad, nunca estás listo para nada y comoquiera lo tienes que hacer.
Y también que a veces, confundimos la soledad con aislamiento. Nos aislamos y nos alejamos.. nos encerramos en nuestro propio mundo y cuando queremos volver, estamos muy lejos para hacerlo nosotros mismos.  Aislarse es válido, nos aislamos de maneras muy raras: ponerle mas énfasis a una tarea para ignorar las peleas con tu novio, excusarnos para no salir, hacer horas extras en el trabajo para evitar a la persona que te espera en casa, dormir de más... Hasta que el aislamiento llega a ser nuestra zona de confort y es necesario que nos traigan de vuelta.

Para mi la cuestión de introspección fue darme cuenta cuándo ya tuve suficiente, cómo decir que no, darte cuenta de lo que no quieres, dejar de moldearte para encajar con alguien, que cada que veas cuanto te falta también reconozcas cuanto has avanzadoHe aprendido lo que estoy dispuesta a aguantar en una relación y qué no: No estoy dispuesta a hacerme chiquita para caber en la narrativa de alguien más, a no moldearme para caber en vidas ajenas, a ya no hacer excusa por alguien que simplemente no quiere, qué espero de mi pareja, cuáles son mis limites en el amor y convivencia. Al final soy una chica simple que desea una relación estable, con un futuro en pareja alcanzable y sobre todo, despertar con la seguridad de que me siguen queriendo. Que al final mi paz mental no es algo negociable, y la preferiré encima de un amor (por más duradero que éste prometa ser). Lo mas relevante que me di cuenta y confirmé: no importa cuanto quieras a alguien, el amor no es algo que puedas extraer uno del otro. 


Recapitulando: 
  • lo obvio, el 2020 no es lo que ninguno esperaba. Esperaba que este fuera mi año para poner en orden mi vida. ahora ni orden, ni vida. Si aun dudas que valga la pena quedarte en casa para frenar una creciente pandemia, créeme: sí lo vale.
México tuvo la ventaja de ser de los últimos países en que llegase el virus y tenemos mucho que aprender de países como España e Italia, que pudiendo hacer lo básico como quedarse en casa, decidieron tomárselo como vacaciones ¿la consecuencia? todos se enfermaron al mismo tiempo y ahora los hospitales están colapsando por una enfermedad que se pudo contener. NO frenar ni evitar, solo contener. En vez de 10 mil personas, pudieron ser mil, dos mil; eso hubiera sido suficiente para aligerar la carga; México simplemente no se puede permitir llegar a esos extremos.. o superarlos. Porque siendo sinceros, con o sin COVID-19 el sistema de salud en México ya estaba colapsado.
  • No voy a decir que me va mal en el amor, porque sencillamente, sería mentira. Pero al final del día las cosas no son como deben ser y es preferible terminar, a ver el problema crecer, como bola de nieve. Todo cambia cuando se está dispuesto; pero ¿cómo revives algo que ya está muerto? aplica para los fallecidos y relaciones terminadas. 

Este año trajo muchas despedidas y agradecimientos que me hicieron darme cuenta que yo misma sé las respuestas a las preguntas que me planteo a diario, es cuestión de parar y escuchar(me). Ya no me aislo (tanto), en cuestión de sentimientos. Y sobre todo a tener presente que: que alguien no comparta tus experiencias no significa que no te esté escuchando.

al mal tiempo, buena cara.

-A

part 4: VOICEMAIL

 Hey, I was just calling to ask if you got home safe. I know it’s Saturday at 3 am and we haven’t spoken in months, I just got a hunch that ...