jueves, 14 de febrero de 2019

V-day archives

Este es un día extra especial que tenemos para enfatizar en el amor. Yo sé que muchos dirán que no es el único día para demostrarlo pero está bien tener un día al año para celebrarlo. 
Este san valentín me la pasaré estudiando, binge-watching GG y me prepararé una pasta para cenar. Oficialmente me uno al club de solteros que no harán nada especial este día. Y está bien, no me siento sola. No lo digo de una forma de equis, muchos también están solteros; si no que, soy afortunada cuando hablamos de la vida que llevo, mi familia y amigos... no puedo poner en palabras el amor inmenso que les guardo. 

Es el primer san valentín en varios años que no tengo planes y se siente muy cómodo, muy alentador a decir verdad. Estoy confiada en lo que quiero, necesito y en lo que busco: claridad. No puedo negar que estuve en búsqueda de alguien las ultimas semanas, no nada mas para hoy pero para largo; le pensé mucho para no estar sola, especialmente este día como si no estuviera soltera siempre pero me di cuenta que no quiero estar envuelta con alguien en este punto de mi vida (ni lo necesito). Encontrar un prospecto sería un resultado directo de intentar llenar un vacío y eso nunca es lo ideal; no importa cuanto creas que lo necesitas, si es por esa razón entonces no lo quieres en verdad. Una relación amorosa es algo que no cabe en mi día a día en este momento; sería como intentar que un avión cupiera en una cochera, imposible.
Tengo todo el amor que necesito, amor que sé es incondicional. Valoro el tiempo que me dan mis amigas, esas platicas en la madrugada, sin juzgar y las aventuras que constituyen las relaciones que, felizmente me rodean. 

Necesito estar sola.
La necesidad que tengo para mi es tan fuerte que no dejo que nadie mas entre. No tengo el tiempo, ni la energía.
Me gusta escribir, lo disfruto; me conecta con otras personas. Desde que empecé a pensar en lo que iba a escribir -brevemente- en este blog, ya me sentí otra vez yo, algo prendió en mi interior. Me puedo perdonar por no ser lo que muchos esperan de mi y por decidir estar soltera por un largo rato porque estoy haciendo lo que yo necesito hacer. Aunque muchos no lo vean, no lo sepan o aunque lo sepan y no les interese. A mi sí me importa.

Este tiempo conmigo misma, me ha hecho entender con precisión qué es lo que me gusta, me ha hecho reflexionar sobre mis errores cuando me relaciono con hombres y sobre todo, me ha dado el tiempo de llevar el tiempo de duelo por las relaciones que ya fueron... y las que debieron haber sido. Me he estado drenando de sentimientos negativos para encontrar paz interior.


"El vacío es una invitación a que entren nuevas energías"

Así es que si se identifican conmigo o solo quieren enterarse de mi estado actual, con la soledad... gracias por leer, por estar.

Antes de cerrar, les dejo 4 cosas que proponerte mientras estás en la soltería.

1. Break de redes sociales
Es un paso al que siempre vuelvo y recomiendo ampliamente, nada mas de pensarlo, me dan ganas de ponerlo en practica otra vez. Borrar las apps o tus cuentas de redes sociales por un día, semana o mes te puede quitar no uno, si no varios pesos de encima. No es sano estarnos comparando con vidas ajenas. Necesitamos un break de vez en cuando para estar mas presentes y saludables. Les confieso que hasta me siento mal, como culpable, cuando veo instastories de gente en reuniones y yo acostada en mi cama; de verdad me deja pensando en si acaso estoy haciendo algo más. Pero es importante tener presente que cada quien vive su vida a su manera y tiempo. Y créanme nadie es tan feliz como lo aparenta en facebook, nadie.

2. Salir con amigos
Apoyarte en tus amigos siempre es buena opción, ya sea que tengan una conversación larga y fluida o bien, salir. OJO: NO recomiendo beber alcohol, puede que la adrenalina del momento te haga sentir bien, pero eventualmente el polvo se tiene que asentar y puede que descubras que en vez de sentirte mejor, te sientas 10 veces peor. Yo sé que lo primero que pensarás o te van a decir va a ser: "toma hasta olvidar", SPOILER: NO LO HAGA COMPA. El alcohol y la tristeza no se mezclan

3. siéntete cómod@ contigo misma
Ya sea que te veas al espejo y te digas todo lo bueno que tienes, que escribas una carta a ti mismo, que veas tu película favorita, que te pongas un outfit que te haga sentir muy bien, si antes practicabas un deporte que ahorita ya no, intentar volver, etc;  hay que recurrir a actividades que nos conecten con nuestra verdadera esencia. Nunca hay que sentirnos mal por dedicarnos tiempo, el reconectar con tu verdadero yo es crucial para seguir adelante. 

4. perderle el miedo a conocer gente nueva

Yo solía ser muy cerrada de mente y corazón. Pensaba que para qué, si tenía a los que quería. Pero últimamente me propuse conocer gente nueva y aunque no es posible caerle bien a todos, intentarlo sí. He estado conociendo muchas amig@s, y créanlo o no, así se descubre lo que nos gusta en alguien, así tomamos lo bueno de cada persona, conoces pensamientos nuevos, cosas, lugares, más gente como ellos, etc. 



-A




miércoles, 9 de enero de 2019

El feminismo y yo

Después de mucho tiempo sin publicar nada, mis sentimientos me traen de vuelta con un tema en común entre mujeres: feminismo. el feminismo puede significar muchas cosas diferentes para cada mujer; puede ser un proceso de liberación o puede solo ser un accesorio en el feed de alguien, la verdad es que el feminismo en sí se me hace una lucha mas grande que solo decirle a tu vecina "amiga".Yo no me llamaría a mi misma "feminista" (al menos, no todavía); el acercamiento entre el feminismo y yo aún está en proceso, que para poder analizarlo tendría que hacer mucha retrospectiva. Aún así tengo algo que agradecerle pues abrió mis ojos en un tema en particular: la maternidad.

Nunca me he visto como madre, ni siquiera de niña chiquita solía jugar a la 'casita' ni a 'la mamá'. Creciendo jamás tuve el anhelo de tener un hijo propio como muchas de mi edad. He escuchado historias de muchas madres, la mía inclusive, de como toda su vida y desde temprana edad han soñado con ser mamás.


Al crecer, muchos de nosotros no estamos seguros de qué hacer, simplemente estamos descubriendo lo que queremos o simplemente tratando de hacernos paso en mundo en el general. Por lo que yo recuerdo siempre he sido una persona muy segura de mis decisiones, tengo el don de ser honesta y directa hasta conmigo misma y siempre tuve claro mi proyecto de vida tan segura como una niña de 13 años pueda estary en ello hasta la fecha no incluye un hijo.
Desde chica me impusieron que yo debía, asumieron que quería porque oh ¿Quién no QUERRÍA, verdad?. Yo tenía e iba a ser mamá porque "¿que otra cosa puedes hacer?" y "es el plan de Dios". 
Me pintaron la maternidad como algo inevitable, algo con lo que yo debía cumplir a mi esposo, a la sociedad y sobre todo a "Dios" (no me juzguen, vengo de una familia cristiana muy ortodoxa) como si nacer mujer fuera automáticamente una deuda; nadie jamás me preguntó si yo quería o no tener hijos porque es para lo que nacimos (mal).

Me acuerdo haber tocado el tema en múltiples ocasiones a través de los años con mi mamá sobre ser mamá, ella asumiendo que sería madre, porque en realidad es deseo natural y anhelo de muchas madres el ser abuelas. Un día le confesé que no quiero ser madre, ni hoy ni mañana ni nunca si puedo evitarlo. Pude notar la decepción de una mujer que su identidad recae, en ser mamá.
Las amigas de mi mamá y conocidas de la familia no ayudaron mucho en ese entonces, puesto que cada que surgía el tema siempre escuché el "así decía yo a tu edad y mírame ahora" -
señora cuarentona frustrada con 3 hijos impuestos porque 'el esposo quería un varón' así es que la señora tuvo que procrear hasta darle un varón al señor. Yo le hubiera dicho que los pariera él si tanto anhelo de un niño tenía.. en fin; así es como una mujer desperdicia su vida tratando de llenar los deseos de alguien más... cuando puede ser mucho más. 
En su momento fue sumamente desalentador, no era la respuesta que una adolescente intentando descifrar su futuro quisiera oír: que algo que ella no quiere que pase es inevitable en el ciclo de su vida. 

Así que básicamente pasé mi adolescencia decepcionada de mi misma; si yo no tengo el control de mi vida ¿porque alguien mas sí? 
Los años corrieron, 'salí del rancho', una expresión muy usada y con mucha razón. Denota como en ciudades más grandes, no hay costumbres tan arraigadas, o tal vez sí, pero también hay mas personas que se atreven a romper con lo habitual. 
Y yo seguí con mi misma idea: no quiero ser mamá. No me veo, no lo espero, no creo serlo. Ya establecida en una nueva ciudad tuve la dicha de coincidir con varias mujeres afuera de mi círculo social. Señoras jóvencitas que ya pasan de la etapa en donde te acosan con el "se te va el tren". Mujeres realizadas con una vida hecha y mucho más que vivir, que no han tenido hijos... adivinen porqué... porque NO QUIEREN. Lo que yo pensé que no era posible lograr, hecho realidad en mujeres más que exitosas. Fue ahí cuando me di cuenta que tenía opciones.




Gracias al feminismo podemos elegir quiénes ser: mamás, esposas, arqueólogas, empresarias, abogadas; Todas tenemos derecho a escoger como ir haciendo nuestra vida, podemos elegir vestirnos, no vestirnos, salir o no salir, ser solteras, no casarnos, sí casarnos, votar y por quién, todo gracias al feminismo. y por eso les escribo esto hoy: mujeres, amigas, hay que darnos cuenta el futuro es hoy, lucha por ese trabajo, lucha por tu carrera, para mujeres que creen que sin su el novio no son nada: sí lo son, amigas no estamos solas, nos tenemos las unas a las otras. Víctimas de acoso, violación, abusos...  cada mujer está luchando por romper el status quo, que sepan todas que tienen el derecho de ir en contra de lo "normal" y lo que dicta la sociedad, tenemos el derecho de elegir, de alguna forma, en cualquier nivel.
Espero que cualquier mujer leyendo esto se sienta inspirada. No quiero que ninguna amiga mía se sienta con la obligación de hacer algo que ella NO quiere hacer, crean en ustedes mismas. ¡Soy más, soy mucho, yo puedo!
MUJERES, ELIJAN SER USTEDES HOY Y TODOS LOS DÍAS DE SU VIDA.

-A

part 4: VOICEMAIL

 Hey, I was just calling to ask if you got home safe. I know it’s Saturday at 3 am and we haven’t spoken in months, I just got a hunch that ...